11 junio 2008

Circuito brasileño Valle Europeo

Circuito Valle Europeo (300 km. en bici)

La aventura de descubrir nuestra importancia en la Naturaleza está bien explicita en este circuito al sur de Brasil. La unión de la Naturaleza y el hombre es perfecta, rutas sinuosas, ríos, presas de agua, construcciones típicas y centenarias, flora y fauna.
La forma de vida de la población les hace ser hospitalarios y atentos, unido a la habitual educación de los residentes, les deja a los practicantes de deportes un buen recuerdo.
Encontrarás paisajes bucólicos, áreas de preservación, el verde irrumpiendo en la ciudad con toda la belleza de los jardines floridos. El desvelo por las buenas costumbres y la vida tranquila se percibe por todo el circuito. Adentrarse en los valles, en las costaneras y en medio de plantaciones es una constante.
Oír al acento Alemán o Italiano es muy común, incluso los rasgos en las fisonomías va a remitirte a un viaje a Europa, pues aquí viven en su mayoría personas descendentes de europeos.

La Región

La región por donde pasa el Circuito tiene bellos paisajes y una naturaleza bien preservada, con muchas áreas de Mata Atlántica aún sin tocar. En las partes mas altas están también las imponentes araucarias, típicas del Sur de Brasil. La presencia de agua es un de los aspectos más destacados de esta ruta, además de ser una de las áreas con mayor concentración de nacimientos de ríos del país, hay innumerables cascadas, ríos y corrientes en el camino.

Otro aspecto interesante del Circuito es la marca de la cultura europea que aparece fuertemente en los hábitos y tradiciones del pueblo. La inmigración, inicialmente alemana, seguida de la italiana, es visible en muchos aspectos como arquitectura, la comida, la música y deportes.

Durante las pedaladas, el cicloturista podrá, por ejemplo, observar la arquitectura Enxaimel, proveniente del sur de Alemania, probar vinos y quesos producidos con la tradición italiana y entrar en contacto con la manera simple y tranquila de las personas del campo.

La tradición del ciclismo es también uno de las características de la cultura local. Diariamente, familias enteras utilizan la bicicleta como medio de transporte. Por eso, el cicloturista es acogido con mucha naturalidad y encuentra una óptima receptividad.

Además del Circuito en bicicleta, la región tiene diversas opciones y infraestructura turística para la practica de otros deportes de aventura, como rafting, rappel y treking.


Características

Es la primera ruta en Brasil planificada especialmente para ser cubierto en bicicleta. El trayecto ha sido trazado de forma que se escapa de las calles de asfalto, priorizando así las callecitas de tierra más bonitas y tranquilas. Todas las distancias, atractivos culturales y ecológicos fueron pensados de forma que el cicloturista obtenga el máximo provecho de su estancia en el Valle Europeo.

El Circuito tiene un total de 300km con inicio y término en la ciudad de Timbó-SC, a unos 30km de Blumenau. El trayecto puede ser dividido en parte alta y parte baja. La parte baja sigue el valle de los ríos, yendo desde Timbó hasta Rodeio. Posee subidas y bajadas, ciertamente, pero retorna siempre a una altitud un poco mayor que la del nivel de mar. Por estas características, puede ser hecho por personas que tengan un nivel físico razonable y una cierta experiencia en bicicleta.

Ya en la parte alta, el Circuito sube la sierra en dirección a las represas, que tienen 700m de altitud aproximadamente. Es una región un poco más aislada, donde la naturaleza está muy presente. Son frecuentes los trechos en que la callecita se adentra en la mata y permite que el cicloturista se quede muy cerca de los pájaros y otros animales pequeños. El perfil es mas acentuado y exige un buen preparación física para enfrentar algunos desafíos como los largos trechos de subida, y una cierta experiencia en cicloturismo, una vez que la ruta cruza sitios menos habitados.

Día 1.- Timbó - Pomerode

Este primer día de pedaleo proporciona una buena referencia sobre como va a ser el circuito, tanto en términos de belleza como en dificultad. Estradinha de la tierra que sale las cruces de Timbó de la ciudad del río de los cedros, cruza un puente, se pasa a Ada de Río y finalmente se llega el Pomerode. Esta subida, antes de llegar a Ada de Río, es el desafío físico más grande del día, pero los aspectos antes mencionados y el arbusto atlántico que el paso ha cubierto, compensan el esfuerzo. Prestar atención especial a la hoja de balance en el tramo de Ada de Río, por lo tanto tiene muchas bifurcaciones. Ya casi llegando a Pomerode, seguir los pasos del circuito por la ruta de Enxaimel, donde hay una gran concentración de casas construidas en este estilo. Identifican varios de ellos con plaquitas, que traen una poco de la historia de la construcción. En el valle merece la pena parar y hablar con sus habitantes, para saber un poco más sobre la gente que conserva este patrimonio arquitectónico hasta el presente.

Día 2.- Pomerode - Indaial

En este día los escapes de la manera del serpenteando del asfalto para los cuartos de Wunderwald (en la ciudad de Pomerode) y del Mulde (en la ciudad de Timbó). Se pasa por muchas casitas y hermosos jardines bien cuidados. En los puntos en donde el camino va por encima del monte, y aparecen las corrientes de río, pajaritos y muchos árboles. Hay dos subidas largas en el día. Se debe prestar atención principalmente a dos puntos en los que nos encontramos con el asfalto. El primero es una recta pequeña de un kilómetro del camino que une a Timbó y Pomerode, El otro punto, que exige la máxima atención, es el BR que se cruza la 470, siempre con el tráfico muy intenso de coches y de carros.

Día 3.- Indaial - Rodeio

Etapa esencialmente llana. El camino sigue paralelo al río Itajaí Açu, en un paisaje bastante diverso. La característica de este tramo son los puentes (a la salida hacia el puente del charmosa de los arcos en Indaial). En el camino, se cruza un puente cubierto, técnica traída con los primeros inmigrantes, para proteger el maderamen. También está el puente del pênsil, tan estrecho que solo puede pasar un coche cada vez. Un semáforo indica el flujo de los vehículos. No es necesario cruzar el puente para continuar el circuito, pero la vista del río es muy bonita. Si estás en el medio del puente y si el flujo de vehículos no asusta, es suficiente con inclinar la bicicleta hacia adentro y esperar que los coches pasen. Más adelante, se debe tener mucha precaución en la travesía del BR con la 470. Se pueden conocer lugares atractivos como el vinícola. Aquel que vaya a recorrer solamente la parte baja del circuito y acabar así, son más de 16km de asfalto con el acostamento de regreso a Timbó.





Día 4.- Rodeio - Doutor Pedriho

Etapa principalmente llana. El camino sigue paralelo al río Itajaí Açu, en un paisaje suficientemente diverso de todo el permanezca del circuito. La que destaca en esta etapa son los puentes, al salir hacia el puente del charmosa de los arcos en Indaial. En el camino, se cruza un puente cubierto, técnica traída por los primeros inmigrantes, para proteger el maderamen. También está el puente del pênsil, por el que solo puede pasar un solo coche cada vez. Un semáforo indica el flujo de los vehículos. No es necesario cruzar el puente para continuar el circuito, pero es divertido hacerlo en bicicleta ya que la vista del río es muy bonita. Si está en el medio del puente cuando el flujo de vehículos se invierte no se asuste, es suficiente inclinar la bicicleta hacia adentro y esperar a que los coches pasen. Uno más tiempo el cuidado bien-tomado del máximo cuando la travesía es otra vez el BR necesario 470. Como el pedalada uno hasta estaba menos aquí, utiliza a la ventaja reclinar o conocer los lugares atractivos como el vinícola y el laticínio. Para quién va a satisfacer solamente el punto bajo de la pieza del circuito y a acabar esta manera, son más el 16km de asfalto con el acostamento a volverse el Timbó.

Día 5.- Doutor Pedrinho - Alto Cedro

Este día pasa todos para los lugares aislados más del circuito, en ciertas piezas tiene pocas granjas y casas, e también poca cortina. No tiene una subida tan larga como en el día anterior, pero el total de subidas también es bien grande, por lo tanto es recomendable comenzar el pedalada uno temprano y conducir me obtengo el agua y la alimentación necesaria para el día. Antes de comenzar a ir para arriba, una parada del obligator es prácticamente el velo de la cascada del Fiancé, alcanzado para pequeño caminó de 20 minutos para el arbusto. Ocasión excelente de observar orquídeas y bromélias. El colmo del estradinha de la gama de la montaña va no más el disminuir del tamaño hasta si se convierte en un césped verde cercado por araucárias. En algunos momentos, aunque el camino a ser municipal, usted él irá a parecer sí mismo con los portières. Pero uno recuerda dejarlos mientras que encontró (abierto o cerrado). En el extremo del paso el camino encuentra la presa, trayendo un nuevo y hermoso aspecto y también un camino más llano. Atención en este último estiramiento, que puede estar con suficiente fluya de vehículos durante el alto sazonan del verano y en los días de fiesta.

Día 6.- Alto Cedro - Palmeiras


En este día los skirtes de la manera las dos presas que pasan para una de las regiones más hermosas de todo el circuito. Es también un estiramiento suficientemente aislado y con pocas cortinas, se previene con agua y la alimentación para el día. A la medida queel camino si separar un poco de la presa, comienza a ir para arriba suficientemente, apareciendo un paisaje maravilloso, de una alfombra verde extensa del arbusto atlántico y de algunos paredões de la roca. Careciendo algunos kilómetros para el extremo del paso se tiene una presa de la entrevista segunda. La atención en este estiramiento, que puede estar con suficiente fluya de vehículos durante el alto sazonan del verano y en los días de fiesta.

Día 7.- Palmeiras - Timbó

En este último día, el paso se vuelve ya para pasar más para los lugares habitados, pero todavía cruza muchos arbustos, con las corrientes cristalinas del agua. Muchos descendings, de tal manera empape cuánto suavidad que son él lo recompensa por las sierras de los días anteriores sobre. Pero tiene una subida fuerte y larga del pozo del último en el lugar de la cuña del río, después del lugar del cedro alto. Después de cruzar la ciudad de Benedito Novo, los folloies del camino el río hermoso, también de Benedito conocido, hasta alcanzar el asfalto que ata al rodeo el Timbó, ya a pocos kilómetros del punto final del circuito.






Ref. Clube de Cicloturismo do Brasil
http://www.circuitovaleeuropeu.com.br/es/index.htm-

No hay comentarios:

Publicar un comentario